La Crónica del Pleno Extraordinario es la siguiente:
PRIMERO: Aprobación, en su caso,
del expediente de modificación de créditos, Nº 23/2012 sobre
transferencias de crédito entre distintos programas.
Se aprueba por unanimidad. Se trata de dar de baja 4.797€ en unas
partidas de gasto para darlas de alta como gasto en otras partidas como
los Intereses de Préstamos del pago a Proveedores y en Mejoras en Monte
de Utilidad Pública.
SEGUNDO: Aprobación, en su caso, del expediente Nº 22/2012 sobre declaración de crédito no disponible.
Se aprueba por unanimidad. Vista la necesidad de declarar como créditos
no disponibles la parte correspondiente a la paga extraordinaria de
diciembre de la Alcaldía, que es de 1.877,75€.
TERCERO: Aprobación, en su caso,
del sometimiento a información pública de la versión preliminar del Plan
General de Ordenación Urbana (PGOU) de Chelva, y del informe de
sostenibilidad Ambiental.
Se aprueba por unanimidad. Se trata de la fase de consultas sobre la
versión preliminar del plan o programa que incluye el informe de
Sostenibilidad Ambiental, esto implica las siguientes actuaciones:
a) Puesta a disposición del público
b) Consulta a las administraciones públicas afectadas y al público
interesado, que dispondrá de un plazo mínimo de 45 días para examinarlo y
formular observaciones.
Dado que es este tercer punto es fundamental para el futuro de Chelva,
desde el PUP nos parece imprescindible que todos los vecinos tengan
conocimiento de cómo puede afectarles el PGOU, informar desde
Ayuntamiento de cómo presentar alegaciones y el tiempo para hacerlo.
Se debería poner al servicio de los vecinos el personal técnico (e
incluso la empresa privada redactora del plan) para explicar a los
vecinos cuantas cosas necesiten saber, como
siempre proponemos en muchos temas, se debería hacer al menos una
reunión pública, informativa y formativa, previa al plazo de
finalización de alegaciones, ya que esto es cosa de TODOS.
Como ha sucedido en otros plenos extraordinarios solo asistió un vecino al pleno.
Gracias por utilizar el blog para informaros.
Saludos.
viernes, 28 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
PLENO EXTRAORDINARIO 27 DE DICIEMBRE DE 2012
El próximo jueves 27 de diciembre de 2012 a las 14.00h sesión extraordinaria de pleno con el siguiente orden del día:
PRIMERO: Aprobación, en su caso, del expediente de modificación de créditos, Nº 23/2012 sobre transferencias de crédito entre distintos programas.
SEGUNDO: Aprobación, en su caso, del expediente Nº 22/2012 sobre declaración de crédito no disponible.
TERCERO: Aprobación, en su caso, del sometimiento a información pública de la versión preliminar del Plan General de Ordenación Urbana de Chelva, y del informe de sostenibilidad Ambiental.
Si podeis asistid al pleno, aunque las 14.00h no es la mejor hora del día para hacer los plenos, si quieren que asistan los vecinos.
Saludos.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
LA COMUNIDAD RESPALDA QUE LOS CIUDADANOS GRABEN LIBREMENTE LOS PLENOS MUNCIPALES
Un informe jurídico de la Comunidad de Madrid da la razón a aquellos vecinos que
durante el último año y medio han intentado ejercer en los plenos de sus
ayuntamientos el derecho a la información amparado por la Constitución
(artículos 20 y 21).
Según el texto, los vecinos pueden asistir a las sesiones municipales cámara en mano, en contra de las prácticas prohibicionistas adoptadas por numerosos alcaldes no solo de la región, sino de toda España.
Para justificarlo, se apoya en el derecho a la información recogido en la Constitución Española, la doctrina del Tribunal Constitucional y la jurisprudencia establecida por, entre otros, el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, que el 27 de enero de 2009 garantizó "el derecho de los ciudadanos a poder grabar las sesiones del pleno", según la Comunidad.
Las únicas restricciones, insiste el informe, son aquellas relativas al respeto al derecho al honor, la intimidad y la propia imagen.
En concreto, recalca que los ciudadanos deberán tener garantizados sus derechos de acceso, cancelación y oposición y que los datos personales que lleguen a grabarse deberán ser "adecuados, pertinentes y no excesivos", según establece la Agencia de Protección de Datos regional. También recomienda que se avise de que los plenos van a ser grabados o retransmitidos a través de Internet.
Expulsados por grabar
Los argumentos y referencias legales que utiliza la Comunidad son los mismos que la plataforma Graba Tu Pleno viene utilizando para demandar una mayor transparencia.
El texto ha sido elaborado por la Dirección General de Cooperación con la Administración Local de la Consejería de Presidencia y Justicia en respuesta a la petición del concejal de Pelayos de la Presa (2.512 habitantes) Mario Cuéllar (PSOE).
El movimiento 15-M en Pinto denunció a la alcaldesa por impedir la entrada de las cámaras ciudadanasEl edil, miembro de este colectivo, llegó a ser expulsado del pleno por querer registrar la sesión. El pasado 19 de septiembre, consiguió su objetivo. La situación se ha repetido en otras ciudades madrileñas como Tres Cantos o Pinto, donde se amenaza a los asistentes con multas. En esta última localidad, miembros de la asamblea del movimiento 15-M decidieron denunciar a la alcaldesa por impedir la entrada a los vecinos con sus aparatos de grabación.
A juicio de Cuéllar, y aunque el informe de la Comunidad tiene solo carácter de "asesoramiento" a los municipios, el pronunciamiento sienta las bases de una mayor transparencia democrática.
"Muchos alcaldes tienen miedo a ser grabados porque sus ciudadanos pueden ver que se comportan como auténticos caciques. Lo que queda claro, y que venimos defendiendo desde Graba Tu Pleno, es que la Constitución garantiza a los españoles que no puede haber ningún tipo de censura previa. Si luego hay un mal uso de las imágenes, que se denuncie, pero no se puede prohibir a priori", comenta satisfecho.
Noticias al respecto de la grabación de plenos: http://www.20minutos.es/noticia/1680789/0/madrid/respalda/grabar-plenos-15-M/
DESDE EL PUP DEFENDEMOS Y QUEREMOS QUE SE GRABEN LOS PLENOS.
Saludos.
Según el texto, los vecinos pueden asistir a las sesiones municipales cámara en mano, en contra de las prácticas prohibicionistas adoptadas por numerosos alcaldes no solo de la región, sino de toda España.
Para justificarlo, se apoya en el derecho a la información recogido en la Constitución Española, la doctrina del Tribunal Constitucional y la jurisprudencia establecida por, entre otros, el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, que el 27 de enero de 2009 garantizó "el derecho de los ciudadanos a poder grabar las sesiones del pleno", según la Comunidad.
Las únicas restricciones, insiste el informe, son aquellas relativas al respeto al derecho al honor, la intimidad y la propia imagen.
En concreto, recalca que los ciudadanos deberán tener garantizados sus derechos de acceso, cancelación y oposición y que los datos personales que lleguen a grabarse deberán ser "adecuados, pertinentes y no excesivos", según establece la Agencia de Protección de Datos regional. También recomienda que se avise de que los plenos van a ser grabados o retransmitidos a través de Internet.
Expulsados por grabar
Los argumentos y referencias legales que utiliza la Comunidad son los mismos que la plataforma Graba Tu Pleno viene utilizando para demandar una mayor transparencia.
El texto ha sido elaborado por la Dirección General de Cooperación con la Administración Local de la Consejería de Presidencia y Justicia en respuesta a la petición del concejal de Pelayos de la Presa (2.512 habitantes) Mario Cuéllar (PSOE).
El movimiento 15-M en Pinto denunció a la alcaldesa por impedir la entrada de las cámaras ciudadanasEl edil, miembro de este colectivo, llegó a ser expulsado del pleno por querer registrar la sesión. El pasado 19 de septiembre, consiguió su objetivo. La situación se ha repetido en otras ciudades madrileñas como Tres Cantos o Pinto, donde se amenaza a los asistentes con multas. En esta última localidad, miembros de la asamblea del movimiento 15-M decidieron denunciar a la alcaldesa por impedir la entrada a los vecinos con sus aparatos de grabación.
A juicio de Cuéllar, y aunque el informe de la Comunidad tiene solo carácter de "asesoramiento" a los municipios, el pronunciamiento sienta las bases de una mayor transparencia democrática.
"Muchos alcaldes tienen miedo a ser grabados porque sus ciudadanos pueden ver que se comportan como auténticos caciques. Lo que queda claro, y que venimos defendiendo desde Graba Tu Pleno, es que la Constitución garantiza a los españoles que no puede haber ningún tipo de censura previa. Si luego hay un mal uso de las imágenes, que se denuncie, pero no se puede prohibir a priori", comenta satisfecho.
Noticias al respecto de la grabación de plenos: http://www.20minutos.es/noticia/1680789/0/madrid/respalda/grabar-plenos-15-M/
DESDE EL PUP DEFENDEMOS Y QUEREMOS QUE SE GRABEN LOS PLENOS.
Saludos.
lunes, 17 de diciembre de 2012
II TROFEO DE NAVIDAD DE TENIS DE MESA VILLA DE CHELVA
EL PRÓXIMO SÁBADO 22 DE DICIEMBRE REALIZAREMOS EL II TROFEO TENIS DE MESA VILLA DE CHELVA. SI TE GUSTA ESTE DEPORTE, APÚNTATE Y A JUGAR.
PROGRAMA ACTIVIDADES NAVIDEÑAS CHELVA 2012
PROGRAMA DE ACTIVIDADES SOCIO-CULTURALES
DOMINGO 16
10 h. EXCURSIÓN DEL BELÉN MONTAÑERO al Santuario del Remedio. Salida del abrevador (llevar almuerzo). Org. Centro Excursionista de Chelva.
18 h. CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE LA BANDA SINFÓNICA Y BANDA JUVENIL, en el Local Multiusos. Org. Sociedad Musical Sta. Cecilia
LUNES 17
FELICITACIÓN DE NAVIDAD DE LOS ESCOLARES en el Ayuntamiento y Residencia de Tercera Edad. Org. C.P. Virgen del Remedio.
VIERNES 21
10 h. FESTIVAL DE NAVIDAD organizado por Colegio Público.
16,30 h. FESTIVAL DE NAVIDAD organizado por la Escuela Infantil Municipal.
19,30h X FESTIVAL DE NAVIDAD DEL GRUPO DE JOTAS Y RONDALLA BENACATÁCERA, en el Hogar Musical. Org.: Asoc. de Jotas y Rondlla Benacatácera.
SÁBADO 22
17 h. II CAMPEONATO DE PING-PONG, en el Colegio. Inscripciones a partir 11 h. en la Plaza Mayor o en el momento de la competición. Org. Progreso y Unión por el Pueblo (PUP).
19 h.BENDICIÓN DEL BELÉN PARROQUIAL Y NIÑO JESÚS, Iglesia Parroquial. Org: Cáritas.
20 h. CONCIERTO DE LA CORAL POLIFÓNICA STA. CECILIA Y CORAL POLIFÓNICA DE BENAGUACIL, en la Iglesia. Org: Sociedad Musical Sta. Cecilia.
MIÉRCOLES 26
17 h. TEATRO INFANTIL, basado en el cuento popular "EL TRAGALDABAS", a cargo de Entucole. En el Colegio. Entrada: 2 €.
VIERNES 28
16,30 h. TALLER DE MANUALIDADES INFANTILES: "Animalandia".En el colegio. Inscripción: 1 €.
DOMINGO 30
11 h. V CARRERA POPULAR, Salida desde Plaza Mayor. Inscripción: 3 €. Al terminar almuerzo para los participantes.
LUNES 31
CAMPANADAS DE FIN DE AÑO, en la Plaza Mayor.
FIESTA FIN DE AÑO CON DISCO MÓVIL, Org. Comisión de fiestas.
JUEVES 3, ENERO
RECEPCIÓN DEL EMISARIO REAL, a partir de las 18 h. en la Plaza del Arrabal.
VIERNES 4, ENERO
18 h. CINE INFANTIL,. en el Salón de Actos del Ayuntamiento.
SÁBADO 5, ENERO
CABALGATA DE SS.MM LOS REYES MAGOS, a partir de las 18,30 h.
DESDE EL EQUIPO DE EUPV-PUP OS DESEAMOS UNAS FELICES FIESTAS Y UN PRÓPERO AÑO NUEVO 2013.
SALUDOS,
sábado, 15 de diciembre de 2012
CRONICA PLENO ORDINARIO 30 DE NOVIEMBRE CHELVA
La crónica del pleno Ordinario del 30 de Noviembre es la siguiente:
Primero: Aprobación de los borradores de las actas de las sesiones: 28 de Septiembre de 2.012 (ordinaria) y 15 de Noviembre de 2.012 (extraordinaria).
Segundo: Expediente relativo a los XXXI Juegos Escolares. Aprobación, en su caso, del Presupuesto y calendario de los mismos.
Tercero: Aprobación, en su caso, del expediente instruido Nº. 18/2012 de modificación de créditos, sobre suplemento de crédito financiado con mayores ingresos.
Cuarto: Aprobación, en su caso, del expediente Nº. 19/2012, sobre declaración de crédito no disponible.
CONTROL POLÍTICO
Quinto: Resoluciones de la Alcaldía adoptadas desde la última sesión ordinaria. Dar cuenta de las mismas y ratificación en su caso.
Sexto: Ruegos y preguntas.
Gracias por utilizar el blog para informaros.
Saludos,
ORDEN
DEL DIA
Primero: Aprobación de los borradores de las actas de las sesiones: 28 de Septiembre de 2.012 (ordinaria) y 15 de Noviembre de 2.012 (extraordinaria).
Se aprueban por
unanimidad. Desde el PUP destacamos la excelente redacción del acta de la
sesión de 28 de septiembre, sin duda la más trabajada y completa de todas hasta
la fecha.
Segundo: Expediente relativo a los XXXI Juegos Escolares. Aprobación, en su caso, del Presupuesto y calendario de los mismos.
Se
aprueba por unanimidad. Se presupuestan 2.388€.
Tercero: Aprobación, en su caso, del expediente instruido Nº. 18/2012 de modificación de créditos, sobre suplemento de crédito financiado con mayores ingresos.
Se
aprueba por unanimidad. Se trata del cobro de una subvención de Conselleria que
adeudaba desde hace años, y que desde el ayuntamiento se destina al pago de
deuda pendiente.
Cuarto: Aprobación, en su caso, del expediente Nº. 19/2012, sobre declaración de crédito no disponible.
Se
aprueba con votos de PP y PSOE. Desde el PUP nos abstenemos ya que lo que dice
la orden desde el ministerio de hacienda, es que las pagas extras que no van a
cobrar el personal del Ayuntamiento lo debes mantener para posibles y futuros
planes de pensiones o seguros colectivos para estos trabajadores, sin
especificar nada más al respecto. Es decir, el PP Nacional no quiere que cobren
la extra, tampoco que lo gastes en otras cosas y en un futuro ya decidirán que
se hace.
CONTROL POLÍTICO
Quinto: Resoluciones de la Alcaldía adoptadas desde la última sesión ordinaria. Dar cuenta de las mismas y ratificación en su caso.
Se
aprueban por unanimidad. Quedamos a la espera de aclaración de una resolución
en referencia a la no continuidad de plazas del Menjar a Casa, que según
explican estaban vacantes.
Sexto: Ruegos y preguntas.
Doce son las intervenciones que realizan los concejales de EUPV-PUP:
- Se pregunta por las obras realizadas en el
edificio de detrás de la iglesia y su comercialización como áticos, desde
hace muchos años la arquitecta municipal había negado la posibilidad de
comercializarlos como tal (en la actualidad no disponemos de arquitecta,
el PP decidió prescindir de sus servicios hace meses). El Concejal de
Obras contesta que NO son áticos, que se trata de Trasteros en los que hay
gente que ha decidido ponerse unas pilas de cocina o un baño…
- Seguimos solicitando actos públicos e informativos
sobre el tema del BIC. La respuesta es la de siempre; “NO”. En unos meses
plantean la posibilidad de hacer reuniones de trabajo con el Consejo de
Participación Ciudadana, pues aún queda trabajo por hacer. El PP no da
información pero cuando lo necesita si que solicita que los vecinos
trabajen.
- El PAI de la Jarea. Conocemos casos en que la
reparcelación sigue estando mal hecha después de tantos años y así lo
exponemos en pleno para que se solucione lo antes posible. La respuesta
del Concejal de Obras es que la reparcelación es correcta y que no conoce
ningún caso particular de que no esté bien. Desde el PUP los conocemos y
bien. Además preguntamos por los pagos que el Ayuntamiento tendrá que
hacer a los vecinos que interpusieron la demanda. El Concejal nos dice que
no hay mas pagos…¿Cómo que no?
- Denunciamos
públicamente de nuevo la suciedad en las calles de Chelva, y exponemos que
hay que buscar soluciones para evitar tanta suciedad. La respuesta es la
de siempre: NO se puede hacer más.
- Preguntamos
a la Alcadesa si ha delegado en algún trabajador del ayuntamiento la
totalidad o parte de las funciones y responsabilidades que tiene como
Concejal de Personal. La respuesta es NO, dice que solamente hay una
persona que recoge las solicitudes de los trabajadores y se las transmite.
Esto no es lo que nosotros tenemos entendido y solicitamos que cumpla sus
funciones como responsable de personal del ayuntamiento, estos temas no se
pueden delegar.
- En
el pasado pleno del mes de septiembre solicitábamos que se hiciese pública
la lista con adjudicaciones de obras para que todos sepamos a quienes se
le adjudican, y desde el PP aceptaron. En el pleno recordamos esto y se
procede a la lectura de las adjudicaciones desde el año 2007 a la
actualidad. Esperamos que esto se haga cada pleno. Solicitamos copia de
ese listado y la alcaldesa se negó a dárnosla diciendo “que lo busquemos
en el libro de resoluciones de alcaldía que ahí están todas las
adjudicaciones”. Así es como actúa.
- En
el Polideportivo se siguen haciendo verbenas sin tener ningún cuidado de las
instalaciones. Actualmente permanece cerrado para intentar conservarlo, se
debe pedir la llave cuando alguien va a ir a jugar (postura que podemos
debatir), además desde el PUP se pintaron las instalaciones, es decir, se
están produciendo medidas para conservarlo y después se deterioran con
actividades como verbenas. Desde la concejalía de fiestas nos dicen que
como no hay otro sitio se tienen que hacer allí. Comentamos que en
Nochevieja de años anteriores se había contratado una carpa por parte de
la corporación anterior, a lo que la concejal contesta que eso cuesta
dinero. Pues nada, si el PP no quiere conservar lo que tenemos, después
con dinero de todos ya se reparará, esa es su postura.
- El
tema que también comentamos es del foro y la web de chelva.es, cualquiera
que entre en la página se dará cuenta de lo descuidada y desactualizada
que está. Y solicitamos por enésima vez que esto se resuelva de una vez.
Sorprendentemente la alcaldesa dice que la página está perfectamente y
defiende la labor del administrador, ¡ver para creer!. Preguntamos quien
es el administrador y la alcaldesa responde que es el antiguo concejal del
PP, Sergio M., desde el PUP hacemos responsable a la Alcaldesa del estado
de la Web de todos los Chelvanos y no del partido que gobierna, porque
ella siempre hace responsable a los demás.
- Los
vecinos de Ahillas nos trasladan que tienen problemas con las
comunicaciones telefónicas, desde el PP dicen que lo están solucionando
pero no nos dan plazos.
- Preguntamos
por el precio de venta de la madera que se está talando en Las Lomas, la
respuesta es que no se acuerdan y por tanto no lo dicen. ¿De verdad no
saben a como se está vendiendo la tonelada de madera?
- Solicitamos
saber cuando estarán disponibles los presupuestos del ejercicio 2013. Nos
dicen que para el pleno de enero 2013 estarán listos (el año 2012 se
aprobaron en el mes de Mayo). Además recordamos la solicitud que hemos
realizado en continuas ocasiones para que los presupuestos pasen
previamente por Consejo de Participación Ciudadana, para información de
todos.
- Como
muchos vecinos saben, desde el PUP llevamos bastantes meses proponiendo
una iniciativa que genere verdadera transparencia y derecho a la
información, como es la grabación en video de las sesiones plenarias y su
posterior difusión a través de la web del Ayuntamiento o medios
alternativos. Tras varios intentos para llegar a acuerdos en este tema, el
PP y su alcaldesa nos trasladan su desconfianza hacia la grabación de los
plenos. En sesión plenaria preguntamos a la alcaldesa por su opinión al
respecto de la grabación de plenos en video y dice que no tiene opinión al
respecto, repetimos “no tiene opinión al respecto”, es decir, quien dirige
el ayuntamiento no tiene o no quiere tener opinión al respecto. Dada la
situación, anunciamos en pleno que el PUP buscará los medios para grabar
en video y emitir las sesiones plenarias en internet para que los vecinos estén
informados.
Gracias por utilizar el blog para informaros.
Saludos,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)